Icono del sitio Sociedad Sudamericana de Cardiología

Rotura de la pared libre del ventrículo izquierdo secundaria a infarto agudo de miocardio

Revisión publicada por los Dres Claudio Solís, Daniel Pujol y Víctor Mauro en la REV ARGENT CARDIOL 2009;77:395-404.
Resumen:
Aunque la terapia trombolítica y la angioplastia primaria han cambiado radicalmente el manejo, la evolución y el pronóstico del infarto agudo de miocardio, la rotura de la pared libre del ventrículo izquierdo todavía implica una tasa elevada de mortalidad.
Si bien la mayoría de los pacientes con esta complicación presentan un cuadro agudo y catastrófico, que se caracteriza por taponamiento cardíaco, disociación electromecánica y muerte en pocos minutos, aproximadamente un tercio de ellos tienen una evolución subaguda con hipotensión sostenida y diversos grados de derrame pericárdico, lo que posibilita la implementación de medidas terapéuticas necesarias como puente al tratamiento quirúrgico resolutivo.
En este trabajo se presenta una revisión actualizada de las características clínicas y ecocardiográficas de los pacientes con rotura de la pared libre del ventrículo izquierdo asociada con infarto agudo de miocardio, con el objetivo de destacar los puntos clave del diagnóstico e incrementar la sospecha clínica de una entidad grave, no siempre fatal.
Descargar el artículo completo (formato pdf)

Salir de la versión móvil