Revisión publicada por los Dres Francisco Tortoledo R, Juan S. Muñoz R, Antonietta Villani G en Avances Cardiol 2007;27(3): 136-140
RESUMEN
Originalmente las arterias coronarias podían ser visualizadas directamente al abrir el tórax, luego mediante la cinecoronariografía e indirectamente con las pruebas no invasivas, que se desarrollaron para inferir el grado de obstrucción coronaria de acuerdo a la isquemia miocárdica inducida por el aumento de los requerimientos miocárdicos de oxígeno. La tomografía de las arterias coronarias permite su observación directa de una manera no invasiva, con las limitaciones propias de la irradiación y del contraste iodado.
Sus indicaciones se están estableciendo en forma acelerada y su valor predictivo negativo es cercano al 100 %, lo cual hace a esta nueva técnica una excelente herramienta para el diagnóstico de la enfermedad coronaria, a la vez de poder observar la función ventricular izquierda y órganos adyacentes al corazón.
