Cuantificación de la dispersión espacial de la repolarización ventricular cardíaca a través del electrocardiograma de superficie
Revisión publicada por los Dres Pedro Arini y Eric Laiar en la REV ARGENT CARDIOL 2009;77:47-55.
RESUMEN
La dispersión de la repolarización ventricular (DRV) está determinada esencialmente por la heterogeneidad de los potenciales de acción en diferentes regiones del miocardio. Con frecuencia el corazón responde a ciertos estados fisiopatológicos con la producción de un incremento de la DRV, fenómeno éste que puede devenir en una arritmia ventricular maligna y/o en la muerte súbita. Hace 25 años, con el objetivo de identificar a pacientes de riesgo cardíaco, se comenzó a cuantificar la DRV con diversos índices obtenidos por procesamiento computacional del electrocardiograma. Estos índices se basan en la detección de cambios en la duración o en la forma en la onda T en presencia de cardiopatías. En este trabajo se presenta una revisión de los índices de dispersión espacial y su potencialidad como herramienta de apoyo al diagnóstico de riesgo cardíaco.